
Tlalpujahua, el pueblo del noreste de Michoacán, mejor conocido como el “pueblo de la eterna navidad”, es uno de los principales productores masivos de esferas de navidad a nivel mundial. Muchos artesanos y artesanas de la región se dedican durante todo el año a plasmar la magia de la navidad en esferas, desde el soplado del vidrio hasta la decoración de cada una de ellas. Todo este proceso productivo se realiza totalmente a mano.
Anualmente, un aproximado de 37 millones de esferas son elaboradas en talleres familiares. En su mayoría, se exportan hacia los Estados Unidos, Sudamérica, Centroamérica y Europa. Una de las mayores referencias que se le puede dar a las esferas navideñas de Tlalpujahua, es la de la vistosa y completa decoración del árbol del Vaticano en el 2016.
Entre el 28 de septiembre y el 15 de diciembre de cada año, se celebra la Feria de las Esferas en honor a esta tradicional e importante actividad artesanal. Actualmente, se está llevando a cabo la vigesimoprimera edición. Además de las esferas, principal atractivo de la feria, se ofrece una gran variedad de artículos y productos artesanales como esculturas, muebles rústicos, herrería artística, figuras elaboradas en cerámica, entre otros.
Debido al trabajo que los artesanos de Tlalpujahua han desarrollado, la Secretaría de Turismo lo declara Pueblo Mágico el 27 de junio de 2005, para proteger y salvaguardar su riqueza cultural.
Sin duda, si eres amante de la Navidad y disfrutas viajar en estas fechas, visitar el Pueblo Mágico de Tlalpujahua sería una experiencia fascinante. Es la mejor temporada para admirar y adquirir esferas navideñas de vidrio soplado, además de otros productos artesanales navideños, elaborados por artesanos y artesanas mexicanos con muchos años de historia.