
Los autodidactas somos personas admirables que muchas veces conseguimos sobresalir al punto que nos han llamado seres excepcionales, casi siempre aprendemos a la perfección tareas y oficios por encima del promedio.
Ahora, cuestionemos ¿por qué pasa eso?, ¿qué sucede en la mente de un autodidacta para que domine a la perfección el área de su interés?
¿QUÉ ES SER AUTODIDACTA?
Es un individuo que se forma a través de la autoexploración del conocimiento mediante su propia asesoría y experiencia de vida, preparándose en áreas específicas de manera casi siempre perfecta, a voluntad y gusto personal.
Un ser disciplinado, organizado, metódico y talentoso que no se quiebra ante la falta de información, él busca y encuentra, se pregunta, cuestiona y obtiene las respuestas a esas interrogantes planteadas.
La única manera de que se quiebre es por un episodio personal que lo estanque, de cualquier otra situación el autodidacta siempre va a insistir en llegar hasta el aprendizaje, esa siempre será su meta. En definitiva, es quien decide el puntaje de su propia evaluación ante el conocimiento.
No todo es tan sencillo, para lograr un éxito siempre habrá que cumplir ciertas reglas:
Lo primero que debes saber es que un autodidacta nunca se detiene en la búsqueda del conocimiento, va hacia adelante permanentemente, explorando, leyendo e investigando. Una regla general es la disciplina y determinación, sin conformarse con un conocimiento básico de las cosas que necesita y quiere aprender. Practica a diario lo asimilado hasta hacerlo a la perfección, ejercita su memoria.
Él, en su autoformación, sabe reconocer y encuentra un aliado incondicional en las nuevas tecnologías, entendiendo con precisión que nunca es tarde para aprender. Sin importar la edad que se tenga, busca dominar el uso de las herramientas tecnológicas y se apoya en mentores de su área. Se fija metas reales que alcanza progresivamente para no frustrar su plan de objetivos.
BENEFICIOS DE SER AUTODIDACTA
El ser autodidacta genera dominio del conocimiento por encima del estándar, no hay nada que contribuya más a formar el carácter y fuerza personal que la autoformación.
La emancipación del discernimiento y agudeza mental incrementa la seguridad personal, el entendimiento, capacidad y poder de análisis.
Nuestra mente se prepara para resistir y trabajar bajo presión a medida que fomentamos esa autoformación, por ello, es recomendable que, si eres líder de un equipo o emprendimiento, también propicies entre el colectivo una actitud autodidacta.
Para la educación de hoy día no existen barreras, ser autodidacta va mucho más allá de explorar algunos conceptos sobre un tema en los ratos libres, o aprender superficialmente cómo hacer una tarea específica.
Es necesario la disciplina y dedicación absoluta, porque la meta siempre será profesional y académica.
Hoy en día es mucho más fácil prepararse en cualquier área de interés, utilizando las herramientas digitales que brindan acceso al conocimiento globalizado.
Y es que la era digital está revolucionando el campo de la auto preparación, ya que brinda acceso ilimitado al conocimiento, y su impacto en la vida educativa no solo se centra en academias, escuelas y universidades, sino también en los autodidactas.
SER AUTODIDACTA EN EL SIGLO XXI
Con la entrada del milenio se abrieron las fronteras del conocimiento a tal manera que ya no quedan pretextos para decir no sé hacer tal cosa, solo hace falta acceso a Internet y, todo cuanto se busca saber, se abre ante nuestros ojos.
El mundo y la nueva sensibilización de la información son también un aliado para la autoformación, el amplio intercambio social sin fronteras es un hecho tangible del siglo XXI que, sin duda alguna, beneficia a quienes se forman por voluntad propia.
Ser autodidacta en el nuevo milenio es saber que la Internet representa todo lo que necesita para aprender, y lo restante que haga falta lo consigue en el laboratorio social que representa la vida.
Busca el conocimiento, no te conformes con lo que te dicen en la escuela o, peor aún, con no estudiar. Autofórmate, aprende y enriquece tu saber diario.
Solo a través de la disciplina y la constancia lograrás el éxito en el oficio o profesión que escojas. No basta con hacer las cosas, hay que hacerlas con excelencia.
Los autodidactas son seres excepcionales que se destacan entre la mayoría, no subestimes a nadie porque no haya ido a una escuela o universidad. La auto preparación generalmente ofrece la oportunidad de elevar tus capacidades al máximo.
Las nuevas tecnologías representan la oportunidad dorada para los autodidactas, forjando tu carácter por medio de la constancia y disciplina generada con la autoformación. No solo serás más inteligente, sino serás un Ser íntegro.