«No hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan»

Sabemos que a muchos estudiantes se les dificulta mantener el orden en el estudio, y no porque sean desorganizados, sino por el hecho de llevar tantas materias que no tienen el tiempo o la energía para ello. Sin embargo, es necesario dedicar un pequeño tiempo a organizarnos, puede ser una hora antes de dormir o durante los descansos en el trabajo. Llevar un orden y una organización en tus estudios es imprescindible para poder memorizar y comprender todo tipo de conceptos.

Ten tus apuntes limpios y ordenados. Tener apuntes organizados es una de las claves principales para el éxito en tu carrera universitaria. Toma notas, subraya lo que creas que es importante, utiliza la bibliografía recomendada por los docentes y relee cada vez que tengas tiempo.

Organiza tu rutina. Si trabajas y asistes a clases, y te queda muy poco tiempo para el estudio personal, crea un plan o rutina para poder dedicar el tiempo suficiente al estudio. De esta manera, podrás crear y desarrollar un hábito.

Ambienta un lugar indicado para el estudio personal. Una habitación ruidosa, una silla incómoda o, simplemente, estudiar desde cama, no te permitirá la concentración suficiente para el estudio.

Evita distracciones. Intenta, en la medida de lo posible, no revisar tu celular, activa el modo avión o déjalo en otra habitación. Si quieres escuchar música, de preferencia debe ser suave o instrumental.

No pierdas clases. No te quedes con dudas, pregunta lo que creas importante o lo que no hayas entendido; recuerda que “no hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan”.

Utiliza distintas técnicas para facilitar el aprendizaje de los conceptos.

Descansa. El concepto de descanso, aunque lo relacionamos con dormir la cantidad de horas necesarias, también se debe relacionar con el entretenimiento y el tiempo de ocio. Esto es importante para despejar nuestra mente y no saturarnos de información.

Recuerda que el estudio es un tema muy subjetivo. Cada persona tendrá sus tiempos y sus maneras de estudio, por lo que debes descubrir cuál es la forma más cómoda para ti y explotarla al máximo.

Mejora tus hábitos de estudio con estos consejos

Navegación de la entrada


Un comentario en «Mejora tus hábitos de estudio con estos consejos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *