
Podemos definir la educación como la formación destinada al aprendizaje y a la adquisición de conocimientos. Puede llevarse a cabo por medio de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.
La educación no se refiere simplemente al estar sentado en una mesa o pupitre escuchando a un maestro decir todo lo que sabe, sino que esta debe empezar desde temprana infancia, al momento en el que los padres inculcan los valores al niño o niña, que generarán el desarrollo y desenvolvimiento de la persona para con la sociedad en el futuro. Además, cabe mencionar que no es el hecho de proporcionar una solución o una respuesta a cada situación que pueda presentarse; es encarrilar a la persona y darle un vistazo del camino para que pueda tomar sus propias decisiones y generar independencia.
Teniendo esto en cuenta, se puede partir a distintas ramas en la que la educación, en general, es importante. Podemos mencionar, como ejemplos, la educación emocional, para ayudar a gestionar las emociones; la educación en valores, la cual permite concientizar las consecuencias de nuestros actos y de nuestro entorno; la educación intelectual, que ayuda a potenciar las disciplinas mentales; la educación social, que permite desarrollar el proceso de socialización de las personas para aprender a interactuar con la misma; y, así, hay una innumerable cantidad de categorías en las que dividir la educación.
Por otro lado, hay distintos ámbitos en los que influye una debida educación en las personas. A nivel personal, aumenta la confianza de las personas, mejoran la posición social, permiten la agilidad mental y, finalmente, genera mayores probabilidades de éxito financiero. A nivel económico, la educación genera un incremento de la productividad laboral preparada de un país, aplica nuevos conocimientos en nuevas tecnologías y procesos productivos, lo que ayuda a desarrollar, de mejor forma, el crecimiento o desarrollo económico de un país. A nivel social, la educación produce un enriquecimiento de la cultura y, de manera general, la educación genera un impacto positivo en cualquier lugar y situación en la que se aplique.
La educación es un elemento fundamental para el crecimiento general, tanto de personas, sociedades y países. Sin ella, seríamos personas ignorantes y sin argumentos, por lo que la sociedad presentaría desorganización a niveles intelectuales.
A nuestros nuevos estudiantes, ¡BIENVENIDOS A LA FAMILIA UNO!