
Para cautivar se necesita lo alarmante que se vive socialmente, para sentir esa emoción que tiene y se distribuye de adrenalina en algunas personas. Precisamente, el título da lugar para que las personas sean influenciadas por tal pensamiento que provoca confusiones, a saber, la sociología en general tiene este concepto, y se debe a los arios y vecinos del norte. En México, se tiene poca producción de materia, sin olvidar que en Michoacán es lo cotidiano sociológicamente, donde se vive todos los días violencia y que, además, la historia identifica como tierra de traidores. Claro, sin causar agravios a los lectores, y de antemano, me disculpo.
Se hace los siguientes planteamientos de recopilaciones socio-periodísticas, sugiriendo omisión de opiniones sobre cuestiones que otros confirman, a pesar de que el sistema político y socioeconómico impida la imagen degradante de cofradías donde casi todos están vinculantes al crimen, delito y criminalidad del Estado Mexicano-Michoacano.
Primero, se debe integrar a siete primordiales ramas o disciplinas de las ciencias auxiliares, entre ellas: naturaleza y evolución del crimen, sociología criminal, antropología criminal, psicología criminal, jurisprudencia criminal, penología, biología y política criminal, entre otras.
Segundo, de cuya relación y para comprensión, se puede considerar que la sociología criminal existe por la razón de que estudia hechos sociales, donde existe interacciones humanas. También por el acontecer colectivo que busca su intelecto a través de sus conexiones y, por tanto, se puede apreciar de criminal por estudiar vicisitudes delictuosas que son evitables pero implacables, y se debe a la provocación de fondo del sistema, en cierto modo jurídico, monetario, educativo, familiar, laboral, psicológico etc., expresándose la naturaleza de la humanidad, su entorno o formas de vida, hasta cierto punto, de convivencia.
A saber, de lo nuestro y negado, nos confronta con pesadillas que, cada vez, se convierten en normal y ¿qué hacen los que gobiernan? Verbi Gratia:
En Michoacán, suceden muertes como: decapitados, cuerpos desmembrados, ahorcados; todo en vías públicas ante miradas de miles, donde se disputa a sangre y fuego la entidad federativa. No deseamos asesinatos, extorsiones o secuestros, sólo defender las nuestras familias. Expresiones de quienes viven estos hechos donde nada hace quienes gobiernan…
La violencia desplaza a familias. Desatada por el crimen en Michoacán, denuncian organizaciones de derechos humanos, donde contienden los Viagras, Jalisco Nueva Generación y Nueva Familia Michoacana; horrorizando con extorsiones, robos, secuestros y homicidios a empresarios.
De las fallidas estrategia de seguridad. La cuarta transformación pretende y ¿quién sabe si logre?, el convenir con grupos del crimen organizado. Pone en duda la capacidad presidencial para pacificar y deponer las armas, sin olvidar que el poder enferma y no tiene cura, máxima si fue probado y deleitado.
Narcoguerra-Narcopoder-Narcopolitica. Entre los grupos de asesinos, desalmados, enfermos, sin escrúpulos, considerados natos,… están miembros que pertenecen a: Los justicieros, Tercera hermandad, Los Vengadores, Los Iris, Caballeros Élite, Los Metro, El Brazo de Oro, Los 5 del Cerro, Los Cenizos, La Vieja Guardia, El Cartel de Sinaloa, El Abuelo, La Nueva Familia Michoacana, Excaballeros Templarios, Blancos de Troya, Los Locos de la Sierra, El Migueladas, Santa Rosa de Lima, Zetas, Grupo Sombra, El Grupo del Gallito, El Grupo del Metro, entre otros tantos; son una muestra del poder que impacta a la sociedad por intervenir en la vida de habitantes que son vulnerables, olvidados por el dedo de dios y papá gobierno, por no ser elegidos y protegidos por quien debe e incumple el deber.
Los gobernadores. Cuando llegó a gobernar el Partido de la Revolución Democrática en Michoacán, ningún mandatario se ha salvado de señalamientos que los relacionan con el narcotráfico, menos salvados por el gobierno federal con sus operativos militares, en el cual la población sigue a merced de los grupos del crimen organizado, con métodos de intimidación y terror sanguinario. Con Silvano Aureoles Conejo, la violencia continuó en ascenso donde surgieron nuevas reyertas entre los Cárteles.
Pone en riesgo al país. Un dictamen aprobado en el Senado, las divisas extranjeras que no puedan repatriarse a su país de origen serán compradas por el Banco de México para que pasen a formar parte de las reservas internacionales; se otorgó certeza jurídica de que los dólares se podrán canjear por pesos en los bancos de forma legal; un aleatorio pretexto para que los EE.UU., desde el departamento de justicia, pueda congelar reservas, es decir, se le transfiere al estado la responsabilidad de compra de efectivo y se exponga a que tenga intervenciones.
Para reflexión, puede compararse, en cierto modo, que la sociología-criminal estudia y analiza acontecimientos sociales, permitiendo condiciones para aprender de aquellas situaciones desconocidas, relacionadas con todo aquel conjunto que integra el delito, sus factores y elementos que determinan origines, donde la educación, una vez más, queda al marguen para que sea usada por quienes pueden y deban, si tiene pretensiones de mejorar las condiciones de vida, como vector de cubrir necesidades, pero no todos podrán acceder a ello, siendo la gran contradicción de que sale más caro dejar de educarse que invertir en formarse.