Los tiempos cambian de forma drástica, modificándose principios y valores, y a pesar de carencias familiares y educativas, donde no hay puntos de comparación después de cien años de evolución y mejorías sociales. Al menos así lo dicen aquellos politiqueros que viven como sanguijuelas y parásitos de los demás de la población en general de este país, que se convierte en cultura política y de oligarquía.
Heraclio Bernal Zazueta[1], nacido el 28 de junio de 1855, quien falleció el 5 de enero de 1888, originario del El Chaco, San Ignacio, Sinaloa, México; y que la historia lo recuerda como caudillo social y bandido generoso que, por supuesto, estuvo contra las imposiciones y abuso del poder de Porfirio Diaz, identificado como precursor de la revolución mexicana de 1910.
Como se pudiera uno imaginar, las revoluciones sociales internas de todos los países obligan a que los padres convenzan a sus hijos a tener ideales liberales, deseos de un mejor porvenir, abandonando las tierras que los vieron nacer y crecer, buscando bonanza y sosiego, lo que motiva y fundamenta emigrar a lugares desconocidos para después regresar a reclamar lo que les corresponde.
Agreguemos más. Si estamos en un ambiente familiar, escolar, con patriotismo y conocedores de política, y que fue el caso de este visionario y caudillo social, quien sostenía los ideales liberales de Juárez; y ante dos grupos de poderes contrarios entre Juaristas y Porfirismo, defendieron cada uno las armas, es decir, había causas legítimas y no como hoy sucede en Michoacán, México, lo que provocó revuelta en Sinaloa en 1871. Heraclio Bernal toma las armas, por primera vez, a los 16 años de edad.
Supongamos circunstancias económicas extremas, en las que podemos estar muchos cuando se tiene familia. Un hecho que influyó en la vida del personaje con ética de ladrón fue haber sido acusado de robarse unas barras de plata cuando trabajaba como minero, quien pudo ser víctima de una venganza, entre otras cosas que nadie está libre, para enseguida ser perseguido y encarcelado. Heraclio Bernal Zazueta, antes de ser aprendido, asaltó varias diligencias por caminos reales, arremetiendo contra prestamistas, norteamericanos, propietarios de minas, personas ricas etc., quienes, de una u otra forma, extorsionaban y explotaban al pueblo, repartiendo su botín entre la gente pobre que encontraba en su camino, lo que, en cierto modo, no ha cambiado de extorsionar y robar, es decir, imponer más impuestos o mandar al crimen organizado…
Encarcelado Heraclio Bernal, lo visita el Gral. Jesús Ramírez Terrón, y le ofrece la libertad y el grado de teniente si lo ayuda en la revuelta. Bernal acepta, pero una vez estando en libertad, deserta y regresa a Guadalupe de los Reyes a seguir asaltando, logrando así una fama de «bandido generoso». Quitando a quienes más tenían y repartiéndolo entre los que no tenían.
¿Por qué lo de caudillo prerrevolucionario? Se debe entender el proceso interno que mueve o remueve emociones para canalizarlas, y es lucha contra Porfiriato y las injusticias cometidas por este, pero una vez más es invitado por quien le dio libertad a luchar y defender los principios de la Constitución de 1857, que tanto esfuerzo costó a los liberales expedirla. Es cuando inicia su etapa de caudillo popular, siendo respetado y venerado por el pueblo de las serranías de Sinaloa.
Que algo debe tener en común con otro paisano suyo. Cuando los capos de la vieja escuela del narcotráfico llegan vivos a la edad de Rafael Caro Quintero[2], lo más importante es que los recuerden, que lo veneren cuando ya no estén, que viva la leyenda, sobre todo si se ofrece recompensa de 20 millones de dólares, y que algunos sigan siendo una amenaza, sin omitir que ofreció a pagar la deuda externa de México a cambio de un favor…
La ética existe, aunque muchos digan que no. Quizás sea otra perspectiva donde se respetaba la familia, mujeres, niños y ancianos; también la propiedad etc., lo que ahora NO.
[1] Tomado de una fuente escolar de primaria, que es de donde se debe enseñar las bases para la formación profesional y ser críticos de los gobiernos que abusan del poder contra los más desprotegidos; y si se hiciera en todas las instituciones este mundo no sería aquellos que son excremento político. Consultado el 12 de enero de 2022 a las 01:45 hrs en https://redescolar.ilce.edu.mx/20aniversario/componentes/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/heracliober1.htm
[2] La nueva vida de Caro Quintero: una leyenda del narco aferrado a su tierra. El FBI y la DEA han anunciado las recompensas más altas por el viejo capo del narcotráfico en la clandestinidad desde 2013. Sin un operativo fuerte en su contra, los vecinos lo ubican entre Sinaloa y Sonora. Consultado el 12 de enero de 2022 a las 02:30 hrs en https://elpais.com/mexico/2021-10-17/la-nueva-vida-de-caro-quintero-una-leyenda-del-narco-aferrado-a-su-tierra.h