
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito causan 1.2 millones de defunciones anuales y representan la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo.
El 23% de todas estas muertes se concentra en los motociclistas, el 22% en peatones, y el 4% en ciclistas. Es decir, el 49% de todas las muertes por accidentes viales se concentra en los usuarios más vulnerables de la vía pública, según muestran las cifras de OMS.
En el caso de México, la mortalidad entre ciclistas, peatones y motociclistas alcanza el 60% del total de defunciones por accidentes de tránsito, afirman investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). De 1999 a 2009, las muertes entre los usuarios de motocicletas aumentaron 332.2%
Llama la atención que, durante el mismo periodo, el número de motocicletas en el país incrementó 312%, de acuerdo con el análisis de datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en 2012. Los motociclistas constituyeron el 23% de los 1.4 millones de personas que reportaran haber sufrido un accidente vial sin consecuencias fatales en el país.
Es posible que, en el futuro, los motociclistas se conviertan en un grupo de mayor peso relativo en términos de morbimortalidad. De ahí que la OMS ha llamado la atención sobre las necesidades particulares de los usuarios de la vía pública más vulnerables puntualizan los investigadores del INSP.
FICHA DE DATOS
❖ Nombre y fecha de nacimiento.
❖ Contacto de emergencia.
❖ Alergias a medicamentos.
❖ El medicamento incorrecto puede causar hasta la muerte, por lo tanto, es importante tener como referencia el medicamento que se debe evitar a toda costa a la hora de auxiliar a una persona.
❖ Tipo de sangre.
❖ Información necesaria cuando se requiere una transfusión o una donación de sangre.
❖ Información médica.
❖ Alergias, medicamento de ayuda, tipo de sangre y qué hacer en momentos de peligro.
❖ Enfermedades crónicas.
Es importante que las personas tengan información de la enfermedad crónica que padezca un paciente en caso de que se encuentre en una situación de riesgo.