
Parece normal provocar desobligaciones que terminan con la muerte de un ser, sobre todo si es descendencia, sin considerar los millones de años que la naturaleza tardó en hacer casi perfecta la creación más sorprende que la vemos en un ser humano; claro, si este tiene conciencia histórica, sobre todo del origen. Por ello, recordemos:
Muchos aceptan una teoría donde el big bang, en medición aproximada de trillonésima parte de un segundo, el universo se expandió con una velocidad incomprensible para el grueso de la humanidad, y continuará durante millones de años. Incluso, se respalda dicha teoría con las observaciones de Edwin Hubble, Arno Penzias y Robert Wilson, a partir del descubrimiento de la radiación cósmica de microondas.
Sin omitir la teoría sobre el multiuniverso y la inflación eterna, planteada por Stephen Hawking y Thomas Hertog, y sumando que el universo local comenzó a existir con un instante de inflación y fracción de segundo después del Big Bang, expandiéndose el universo a un ritmo exponencial colosal.
Por ello, es necesario relacionar fechas y acontecimientos de la creación de la vida y del ser humano, entre lo que está:
1. El sol empezó a brillar hace unos 5.000 millones de años.
2. La vida en la tierra surgió hace unos 3.500 millones de años.
3. La era primaria o paleozoica comienza hace 570 millones de años.
4. La era secundaria o mesozoica empezó hace 245 millones de años.
5. La era terciaria o cenozoica se inicia hace 65 millones de años.
6. Los primates vivían en árboles, alimentados de frutos y sin predadores.
7. El primate Ramapithecus se extinguió hace 8 millones de años.
8. El plioceno inicia hace unos 5 millones de años, con un enfriamiento del clima, sobreviviendo los Australopithecus.
9. Desde hace 2.5 millones de años, apareció, entre los Australopithecus, la nueva especie “Homo habilis”, y con ello las herramientas de la edad de piedra.
10. Hace 2 millones de años aparece otra especie del género Homo, siendo “Homo erectus”, iniciando la era cuaternaria y la glaciación que duró cerca de un millón de años.
11. Continuando con lo anterior, en la tercera glaciación germinan dos nuevas especies, conocidas como “Homo sapiens y el Homo neanderthalensis”.
12. Aproximadamente hace unos 25.000 años se extinguió el Neandertal, quedando y perdurando el Homo Sapiens como la única especie humana sobre la Tierra.
Se podría tener solo una idea, del esfuerzo para ser lo que ahora estamos acabando; si vemos en la historia, hace 20 mil años atrás, la humanidad dejo formas de escrituras, de su pasado, presente y futuro; recorriendo el mundo grandes civilizaciones, entre ellas China, Egipto, Grecia, Roma, Mesopotamia, Fenicios, Aztecas y Mayas entre otras.
Cuyas sociedades ya conocían y practicaban la medicina, a saber algunos procesos de la formación, nacimiento, crecimiento y muerte de los seres humanos, refiriéndome al llamado aborto o muerte de un ser en formación a imagen y semejanza; que, en ocasiones y por circunstancias especiales, era legítimo y aceptable tales acciones.
Pero, en nuestros días quienes legislan bajo conciencia de servicio de grupos de poder y políticas de unos cuantos, se modifican aspectos de moral y ética, implicando y siendo más común, y de forma sistematizada, cuestiones que no siempre se justifican y son aceptadas, es decir, privar de la vida un ser en muchos lugares, y que es similar o igual a homicidio y ser penalizada por ser grave.
Sin embargo, se modifica y se engaña sin más pena, que la decisión de unos o de todos, porque esto es cuestionable, sino que debe ser con plena conciencia de lo que implica, es por ello que se califica en ciertos casos de perversidad, maldad, abominación, salvajismo, etcétera, y no porque se defienda o se esté en contra, sino por la irresponsabilidad que produce sin sancionar, no a quien debe decir en o sobre su cuerpo, eventualidad en aquellos que son parte del problema.
Siendo también en todo su conjunto el Estado responsable, pero que lo evade y nadie lo sanciona, haciendo de los problemas fáciles soluciones sencillas, sin ver los alcances y repercusiones que serán otras, y no las que considera atacar para terminar con un mal de miles de años.
Si se busca una fórmula general de resolver problemas comunes que desencadenan otros, entonces se debe recurrir a dos cuestiones bases y sostenibles que contribuyen en muchas soluciones, dando poca seriedad en eso, y lo es:
1. La educación formal, informal y mixta, por un lado y por otro.
2. La prevención como anticipación a todo problema.
Donde ambas son instrumento. Es hacer y construir ciudadanos o personas con carácter de decisión para las determinaciones viables, llevando menor riesgo de salud física, mental y social, porque los estigmas son la permanencia de daños colaterales e incrementa la irresponsabilidad cuando lo que se busca es lo opuesto, que tanto hace falta y es el eje del buen desarrollo social y civilidad.
Pero, como siempre, se debe involucrar todas las instituciones que guían lo que en este país sería casi imposible, donde la clase política es despreciable y sin valores, siendo parásitos que viven de quienes trabajan en verdad, ganando mucho menos que ellos, mismos grupos de poder que no aportan o construyen, por falta de una verdadera educación social, sin omitir escasa preparación en la función pública y de servicio, menos deontología.
Uno de los mejores deseos para todos es que el contenido logre despertar conciencia entre los seres humanos para cambiar lo que se debe y no se puede por el desconocimiento de las cosas, considerando que no todos son malvados y despreciables, que aún existen voluntades y de progreso con bondad, de construcción de valores y principios educacionales.